[SE SUGIERE LA UTILIZACIÓN DE AUDÍFONOS]

EL CAMPESINO EMBEJUCAO, personaje santandereano creado e interpretado por Óscar Humberto Gómez Gómez. [Fotografía de David Navarro Gámez, 2002).
* Derechos Reservados de Autor. 2002.
[SE SUGIERE LA UTILIZACIÓN DE AUDÍFONOS]
EL CAMPESINO EMBEJUCAO, personaje santandereano creado e interpretado por Óscar Humberto Gómez Gómez. [Fotografía de David Navarro Gámez, 2002).
* Derechos Reservados de Autor. 2002.
En el día de hoy y principalmente hacia el mediodía hizo uno de esos calores veraniegos de sol canicular que[...]
Hoy es el Día Mundial del Agua, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y este año 2025[...]
Si no es porque un viajero, don Manuel Ancízar, quien venía recorriendo el país y anotando sus vivencias en[...]
Hoy, Día Internacional de la Mujer, me quiero referir a una de las más cobardes, repudiables y nocivas modalidades de[...]
Corría el año 2017 y el 10 de marzo, que era viernes, la niña Yaxury Solórzano Ortega, de 10 años,[...]
Hoy hace cincuenta años yo empecé a estudiar Derecho, con una inmensa riqueza, pese a ser alguien modesto: el don de la[...]
El relato literario que se inserta a continuación se basa en una tragedia realmente ocurrida y que fue informada por[...]
Queridos amigos de “Santander en la Red”: un millón de gracias por sus comentarios, los cuales estaremos subiendo a medida que podamos hacerlo. Les agradecemos inmensamente sus voces de apoyo y amistad. Un gran abrazo para todos.
Saludos. Muy bonita “La clase media”.
Sí, debut y despedida, lo recordamos, ja ja ja ja ja, cómo olvidarlo.
Sí, así dijo: “Esta noche es mi debut y también mi despedida”, ja ja ja ja ja, qué noche tan hermosa la que pasamos.
Regrese, doctor Oscar; lo queremos nuevamente como esa primera vez.
“Esta noche es mi debut y también mi despedida”, dijo “El campesino embejucao” la noche del concierto de lanzamiento de su disco y todos soltamos la risa. Por fortuna no fue así. Ojalá regresara otra vez.
Inolvidable el concierto donde se la oí por primera vez.
Ja ja ja, inolvidable, ja ja ja
Excelente producción y tema. Ni mas ni menos. Abrazos y los mejores deseos en salud y suerte para usted y familia.
Muchas gracias, Dr. Rafael. Es un honor que nos escriba. También para Usted y su dignísima familia nuestro saludo y nuestros votos por su salud y bienestar.
(El Dr. Gutiérrez Solano es magistrado del Honorable Tribunal Administrativo de Santander y miembro de número de la Academia de Historia de Santander, y nos sorprendió gratamente que hubiese estado presente en varios de nuestros conciertos).
“La clase media, ¡¡¡inolvidable!!! A propósito, escuché “Los manzanillos” y me pareció estupenda porque es la mejor descripción que he oído de cómo es aquí la política. Pero obvio que “El campesino embejucao” está fuera de lote. Y hay otras también excelentes. Como “La clase media”, por ejemplo.
Tu canción de “Los chinos” es genial, Oscar, pero esta es quizás la más genial de todas. Y, claro, la del “embejucao”, con la que la sacaste del estadio. Un fuerte abrazo, por ahora virtual, después te lo doy en persona.
Vicente
Gracias, Vicente; lo mismo para ti.
La de “El doctor plata”, el médico, es de lejos la más graciosa de todas y tiene un mensaje extraordinario. Pero “La clase media” es ufff de sobra una de las mejores canciones suyas, doctor. Felicitaciones.
La de “Ananías” es la que más me gusta de todas. Pero la de la “Clase media” es también muy, pero muy graciosa.
“La envidia” es la mejor. Pero esta también es muy bien lograda.
“Las vacas sagradas” se la gana a todas; es muy chévere.
La más linda es la que se llama “Cuando te conocí”; en Radio Santander “La cariñosa” fue seleccionada en primer lugar entre los oyentes el día del amor y la amistad de ese año (2002); ganó en la votación.
Esta es excelente, pero no es la mejor; la mejor es “Hubo una ciudad”.
La mejor de sus canciones, doctor Oscar.
Me gustó desde que el Tico Marín la puso a sonar al aire en Caracol Bucaramanga.
Certera, como todas, Oscar Humberto. Lo felicito.
Magnífica, maestro.
Excelente, Oscar.
Escuchar canciones y melodías inolvidables como esta en estos momentos de aislamiento nos aportan un gran alivio.